Empatía y gratitud en la línea 55 de la EMT Madrid

#sutilezascotidianas | Hace unos días leí en redes sociales el mensaje de un padre dando las gracias a un conductor de la línea 55 de la EMT Madrid. El conductor ayudó a su hijo: al entrar y validar su abono, resultó que estaba caducado… se le había pasado renovarlo. El conductor le dijo que entrase, que era de noche. Alex, así se llama el niño, se descargó la aplicación en ese mismo momento y resolvió la situación al instante.

Me encantó leer esta noticia por varios motivos. Primero, como padre, me sentí totalmente identificado con Sergio Paniagua, el padre de Alex. La angustia que vivimos los padres cuando sabemos que nuestros hijos pueden estar en peligro o en una situación … Leer más...

La modernidad no debería estar reñida con el respeto

#sutilezascotidianas Últimamente escucho y leo en diversos medios que los jóvenes comunican de otra manera, que ya no se “estilan” ciertas cosas y que todo es más moderno, fresco y directo.

Sí, efectivamente, la comunicación no es que haya cambiado, ha evolucionado gracias —entre otras cosas— a las nuevas herramientas que han ido apareciendo en nuestras vidas, como las redes sociales. Hoy no toca valorar el papel de las redes sociales ni cómo pueden influir en la vida de los jóvenes —y no tan jóvenes—, pero sí os adelanto que, en muchos casos, su influencia ha sido y sigue siendo negativa.

En el mundo del deporte, los jóvenes dedican más tiempo a la comunicación, pero esto no es sinónimo de … Leer más...

Lo que comunica Brigitte Bardot

Tres gestos que comunican sin necesidad de hablar

Quizás una de las cosas que más me gusta de una persona pública relevante es saber retirarse a tiempo y dedicar su tiempo a una buena causa. Actriz, cantante, modelo y —no menos importante— activista por los derechos de los animales, alcanzó la fama con Et Dieu… créa la femme, en 1956, dirigida por el que sería su primer marido, Roger Vadim. Trabajó con directores como Jean-Luc Godard, Louis Malle o Henri-Georges Clouzot, entre otros.

Brigitte Anne-Marie Bardot se convirtió en toda una figura de atracción pública en los años 50 y 60, con un estilo peculiar, provocador pero natural, muy genuino, sin necesidad de forzar o sobreactuar, gracias a su seguridad.… Leer más...

Un año después… y todo sigue igual

#sutilezascotidianas Ha pasado un año —ya— de la dramática y trágica DANA que arrasó Valencia y otras zonas de nuestro país. Las imágenes y los testimonios siguen siendo sobrecogedores: vidas rotas, soledad, muerte, tristeza… un abanico de momentos indescriptibles, donde resulta difícil recuperarse al ver que todavía persiste —y persistirá— el dolor. Todo mi cariño a las personas que han perdido a sus seres queridos y amigos; a todos los familiares.

Un año después… y todo sigue igual. Los políticos siguen echándose la culpa unos a otros. Todo vale con tal de no asumir responsabilidades. No quieren sentirse señalados y, si esto conlleva desacreditar al adversario, no pasa nada: se hace y punto. Es el día a día de la … Leer más...

Deportista, cuando tus formas te pasan factura

#sutilezascotidianas En más de una ocasión he hablado del entorno del deportista. Profesionalmente he podido comprobar la influencia directa que este tiene en su rendimiento, hasta el punto de que puede marcar cuál será su trayectoria deportiva. Muchos no le dan importancia y no son conscientes de que todo comienza desde pequeños. Reímos y fomentamos comportamientos que, al final, se volverán en su contra.

Últimamente escucho con frecuencia que viene una generación que “comunica de otra manera”, y al final estamos justificando actitudes que, lejos de beneficiar al deportista, lo alejan de lo que verdaderamente debería ser.

Es importante explicar —con un tono reflexivo— la relevancia de lo que decimos, de cómo lo decimos, de cómo vivimos, de cómo nos … Leer más...

Llámame más, por favor

#sutilezascotidianas Procuro salir a pasear todos los días con mi gran amigo de cuatro patas, Pancho. Un teckel viajero, cariñoso, divertido y agradecido; un fantástico compañero. Es cierto que hay algunos paseos que no le hacen gracia… dependiendo de la ropa que me pongo, el cabrito responde de una manera u otra. Todo depende de si vamos rápido o no.

Le gusta pasear a su ritmo, sin prisas. Como vivimos en el campo, disfruta del entorno con calma y, cuando ve que la cosa va a ser movidita, ni se mueve; incluso decide irse a otra habitación… pero al final termina viniendo con cierta alegría. Estoy convencido de que lo hace por mí.

Ayer, cuando salí a pasear con Pancho, … Leer más...

Lo que comunicaba Diane Keaton

Tres gestos que comunican sin necesidad de hablar.

California ha perdido una estrella que nunca dejará de brillar: Diane Hall, conocida como Diane Keaton.

Nacida el 5 de enero de 1946, se especializó primero en teatro, donde apareció en Broadway —por ejemplo, en la producción original de Hair en 1968—. En 1977 obtuvo el Oscar como Mejor Actriz por Annie Hall. Interpretó papeles icónicos como Kay Adams, la esposa de Michael Corleone (Al Pacino) en El Padrino. Marlon Brando, por supuesto, fue Vito Corleone. Aunque compartieron pocos momentos directos en pantalla, formaron parte del universo narrativo más influyente de la historia del cine. Participó en títulos como The First Wives Club, Something’s Gotta Give, Baby Boom, entre muchas otras películas … Leer más...

La dignidad de no mirar a otro lado

#sutilezascotidianas Cada día es peor; estamos más polarizados y somos capaces de abrazar las maldades de los temas con tal de que nuestro adversario toque moqueta. Instrumentalizamos las cosas hasta el punto de retorcer los principios que deberían marcar nuestro camino: defender con argumentos, respeto y decoro nuestras opiniones.

Ya todo vale: mentir, robar, falsificar, aplaudir al golfo, reírle las gracias al fuerte… porque tenemos ese punto de cobardía y la necesidad de pertenecer al grupo, aunque seamos conscientes de que está haciendo algo mal.

Los jóvenes tienen miles de malos ejemplos diarios. Leer las noticias, ver la televisión o escuchar ciertas conversaciones de supuestos adultos está sembrando un futuro decadente en cuanto a valores, respeto y buenas maneras. Somos … Leer más...

Lo que comunica Roger Federer

Tres gestos que comunican sin necesidad de hablar.

En 1981 nacía en Basilea uno de los mejores tenistas de todos los tiempos: Roger Federer. Nos regaló momentos inolvidables de tenis, pero también de buenas maneras. Un verdadero ejemplo —dentro y fuera de la pista— de cómo la elegancia puede convertirse en una forma de estar en el mundo.

Se retiró en 2022, tras más de dos décadas de carrera, y lo hizo como lo vivió: con respeto, serenidad y moderación. 20 títulos de Grand Slam (incluyendo 8 Wimbledon, 6 Abiertos de Australia, 5 US Open y 1 Roland Garros), 310 semanas como número 1 del mundo (237 consecutivas, récord histórico), 103 títulos ATP, una medalla de oro olímpica en dobles … Leer más...

Lo que comunicaba Claudia Cardinale

Tres gestos que comunican sin necesidad de hablar

Hace unos días nos dejó Claudia Cardinale, una mujer que nunca se dejó encasillar y que rechazó desnudarse en pantalla, eligiendo siempre papeles que respetasen su integridad.

Mujer de profundos valores, comprometida con causas sociales y culturales, fue embajadora de la UNESCO para la defensa de los derechos de las mujeres, defensora de los derechos humanos y participante activa en iniciativas contra la violencia de género.

Títulos como El Gatopardo, dirigida por Luchino Visconti, nos regalaron una actuación magistral junto a Alain Delon y Burt Lancaster, consolidando su imagen de elegancia y presencia escénica. Y no sería una excepción: La chica con la maleta o Los profesionales son otros títulos que contribuyeron … Leer más...